Endoscopia en DF – Endoscopia Digestiva en DF
El Dr. Armando Alonso es un gastroenterólogo endoscopista capacitado y con tecnología para ayudarte a realizar una endoscopia digestiva en DF.
¿Qué es la endoscopia digestiva?
¿Cuándo se realiza una endoscopia?
-
Estudiar problemas del esófago como esofagitis, estrechamientos del esófago o tumores.
-
Estudiar problemas del estómago como gastritis, úlceras gástricas o tumores.
-
Estudiar problemas del duodeno como la úlcera duodenal.
-
Diagnosticar una hernia de hiato o un reflujo gastroesofágico.
-
Encontrar la causa de un vómito con sangre (hematemesis).
-
Ante anemias ferropénicas (por falta de hierro), cuando se sospecha que se deben a una pérdida crónica de sangre por el tubo digestivo superior.
-
Ante la presencia de heces negras (melenas) que se deben a la mezcla de heces con sangre digerida originada por una hemorragia del intestino superior.
-
Encontrar la causa de síntomas como dolor abdominal superior, dificultad para tragar (disfagia), vómitos, o una pérdida de peso no explicada.
-
En enfermos con cirrosis hepática, pues esta enfermedad produce un engrosamiento de las venas del esófago y del estómago. Estos engrosamientos se denominan varices esofágicas. Tienen el riesgo de romperse y sangrar, por lo que se pueden controlar por medio de la endoscopia digestiva alta.
-
Tomar muestras para diagnosticar enfermedades como la enfermedad celiaca, la infección por Helicobacter pylori (una bacteria muy relacionada con la úlcera gastroduodenal), o tumores digestivos.
-
Permite acceder a la salida de la vía biliar en el duodeno. Allí se puede inyectar un contraste para dibujar la vía biliar y pancreática y diagnosticar enfermedades a este nivel. Esta prueba se llama colangiografía retrógrada endoscópica.
Usos terapéuticos de la gastroscopia
-
Sacar cuerpos extraños que puedan haberse tragado y enclavado en el intestino superior.
-
Dilatar el esófago en casos de estrechamientos esofágicos, como el que se produce en una enfermedad denominada achalasia o acalasia.
-
Extirpar pólipos del intestino superior.
-
Tratar sangrados digestivos por medio de la cauterización del vaso sangrante o ligando varices esofágicas que puedan sangrar.
-
A diferencia de la colonoscopia, en la endoscopia digestiva alta no se requiere una preparación especial del tubo digestivo.
Más información sobre la endoscopia en DF y endoscopia digestiva en DF

Dr. Armando Alonso
Certificado por el Consejo Mexicano de Gastroenterología
El Dr. Armando Alonso es un Gastroenterólogo Endoscopista que estudió en la UNAM, la más reconocida a nivel nacional en medicina, y en la Universidad Panamericana, institución de prestigio por su alto nivel en la escuela de medicina y por tener por 8 años consecutivos el primer lugar en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas. Actualmente está certificado por el Colegio Médico de Medicina Interna, así como el Consejo Mexicano de Gastroenterología.
Es miembro de la American Gastroenterology Association y de la Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal, y ha sido autor de diversas publicaciones médicas científicas y educativas.

Así califican al Dr. Armando Alonso Martínez – Endoscopia en DF
Educación y Membresías







Ubicación 1
Calle Querétaro #144, Roma Norte, Consultorio 512, Torre II de consultorio, Star Médica. CDMX
Teléfono: (55) 36837514
Ubicación 2
Convento de Santa Mónica 119, 2do piso consultorio 219. Edo. De México
Teléfono: (55) 21213624
Ubicación 3
Privada Corina 15 Col. Del Carmen 15, Consultorio 2. Coyoacán, CDMX.
Teléfono: (55) 43361289